Cursos

USD 200

Curso de actualización donde aprenderás las últimas novedades sobre Glaucoma, a cargo de la Dra. Agustina De Gainza

Será una jornada presencial que se transmitirá en vivo vía streaming el día 10 de noviembre de 2023, de 9 a 17 hs (ARG).

El encuentro se compone de 1 módulo que se trabajará con presentaciones de la especialista disertante.

Destinatarios

Se dirige a todos aquellos perfiles profesionales que deseen actualizar y mejorar sus conocimientos en el área de Glaucoma. Se encuentra orientada especialmente a: 

  • Oftalmólogos generales

  • Becarios de perfeccionamiento

  • Especialistas en formación

  • Residentes

Objetivos principales

Capacitar a los residentes y oftalmólogos generales para que adopten un enfoque integral y personalizado para el manejo del glaucoma. El “Glaucoma Mindset” les proporcionará las herramientas necesarias para pensar el glaucoma de una manera crítica y para tomar decisiones sólidas y bien fundadas, teniendo en cuenta la evidencia científica actualizada y haciendo buen uso de los exámenes complementarios disponibles. Al finalizar el curso, los participantes estarán mejor preparados para brindar un manejo idóneo y basado en la individualidad de cada paciente que presenta glaucoma.

Programa de capacitación

El encuentro consta de una jornada presencial con transmisión en vivo streaming donde se abordarán los siguientes contenidos:

Módulo I: Teórico

  • Diagnóstico: ¿es glaucoma? Diagnósticos diferenciales. ¿Qué tipo de glaucoma es? Gonioscopia.

  • Estadío: interpretación de exámenes estructurales y funcionales. Nervio óptico. CVC (interpretación y patrones típicos, alcances y limitaciones para diagnóstico y seguimiento). OCT.

  • Target: fundamentos y estimación de presión objetivo.

  • Conducta para llegar a target: tratamiento médico (monoterapia, combinaciones, etc), láser (IP, SLT, TS-CPC), cirugía.

  • Tolerancia y adherencia en target.

  • Esquema de seguimiento: planificación de un seguimiento eficiente con el objetivo de identificar cualquier cambio a tiempo. Evaluación de estabilidad versus progresión.

USD 450

Curso de actualización donde aprenderás las últimas novedades sobre Glaucoma, a cargo de la Dra. Agustina De Gainza

Serán dos jornadas presenciales los días 10 y 11 de noviembre de 2023, de 9 a 17 hs en Buenos Aires, Argentina.

El encuentro se compone de 2 módulos que se trabajarán con presentaciones de la especialista disertante y con wetlab quirúrgico y prácticas láser.

Destinatarios

Se dirige a todos aquellos perfiles profesionales que deseen actualizar y mejorar sus conocimientos en el área de Glaucoma. Se encuentra orientada especialmente a: 

  • Oftalmólogos generales

  • Becarios de perfeccionamiento

  • Especialistas en formación

  • Residentes

Objetivos principales

Capacitar a los residentes y oftalmólogos generales para que adopten un enfoque integral y personalizado para el manejo del glaucoma. El “Glaucoma Mindset” les proporcionará las herramientas necesarias para pensar el glaucoma de una manera crítica y para tomar decisiones sólidas y bien fundadas, teniendo en cuenta la evidencia científica actualizada y haciendo buen uso de los exámenes complementarios disponibles. Al finalizar el curso, los participantes estarán mejor preparados para brindar un manejo idóneo y basado en la individualidad de cada paciente que presenta glaucoma.

Programa de capacitación

El encuentro consta de dos jornadas presenciales donde se abordarán los siguientes contenidos:

Módulo I: Teórico

  • Diagnóstico: ¿es glaucoma? Diagnósticos diferenciales. ¿Qué tipo de glaucoma es? Gonioscopia.

  • Estadío: interpretación de exámenes estructurales y funcionales. Nervio óptico. CVC (interpretación y patrones típicos, alcances y limitaciones para diagnóstico y seguimiento). OCT.

  • Target: fundamentos y estimación de presión objetivo.

  • Conducta para llegar a target: tratamiento médico (monoterapia, combinaciones, etc), láser (IP, SLT, TS-CPC), cirugía.

  • Tolerancia y adherencia en target.

  • Esquema de seguimiento: planificación de un seguimiento eficiente con el objetivo de identificar cualquier cambio a tiempo. Evaluación de estabilidad versus progresión.

Módulo II: Práctico

  • Wetlab Quirúrgico: Trabeculectomía y Válvula. Práctica de divulsión conjuntival, tallado de tapa escleral, sutura de plato, entrada en cámara anterior, parche escleral y cierre.

  • Workshop Láser: Micropulso y SLT. Práctica de Ciclomodulación y Ciclodestrucción.

USD 50
Estrabismo

Curso de actualización donde aprenderás las últimas novedades sobre la cirugía de Estrabismo, a cargo del Dr. Adolfo Güemes.

La jornada que se dará el viernes 21 de julio de 2023, de 9 a 12 hs en Av. Dorrego 864, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

El encuentro se compone de 1 módulo que se trabajará de forma presencial, con presentaciones del especialista disertante y con práctica de wetlab y uso de ojos sintéticos.

Destinatarios

Se dirige a todos aquellos perfiles profesionales que deseen actualizar y mejorar sus conocimientos en el área de Cirugía de estrabismo, orientada especialmente a médicos residentes.

Objetivos principales

Brindar una experiencia de formación especializada que se apoye en los conocimientos y técnicas más utilizadas en el campo quirúrgico.

Programa de capacitación

El encuentro consta de una jornada donde se abordarán:

1) Retrocesos
2) Resecciones
3) Plegamientos
4) Tucks
5) Elongación
6) Infra o supra posiciones
7) Tenotomías
8) Tenectomías

USD 1500
Superficie ocular

Curso de actualización donde aprenderás sobre las últimas novedades sobre las diversas enfermedades de Superficie Ocular.
Un encuentro que se dará del 11 al 15 de septiembre de 2023, de 9 a 16 hs.
La Diplomatura Internacional se compone de 5 módulos que se trabajarán en cada una de las jornadas presenciales, con presentaciones de los especialistas, wet Labs y prácticas. Los asistentes de la modalidad presencial tendrán también acceso a la plataforma virtual de www.ophthalmunity.com, donde contarán con un módulo introductorio y materiales de trabajo sobre cada temática.

Destinatarios

Se dirige a todos aquellos perfiles profesionales que deseen actualizar y mejorar sus conocimientos en el área de Superficie ocular. Se encuentra orientada especialmente a:

Médicos residentes - Oftalmólogos generales - Subespecialistas - Observerships - Fellowships

Objetivos principales

Brindar una experiencia de formación especializada de vanguardia, que se apoye en los conocimientos, técnicas y tecnologías más actualizadas sobre el diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías en Superficie Ocular.

Programa de Formación Superior en Superficie Ocular

La Diplomatura consta de cinco jornadas donde se abordarán:

1) Conceptos básicos de la superficie ocular.

2) Métodos diagnósticos.

3) Ojo seco.

4) Alergia e infecciones.

5)  Degeneraciones corneales. Neoplasias de la superficie ocular y párpados. Quemaduras químicas.

USD 1000

Curso de actualización donde aprenderás sobre las últimas novedades sobre las diversas enfermedades de Superficie Ocular. Un encuentro que se dará del 11 al 15 de Septiembre de 2023, de 9 a 16 hs. Podrás acceder desde cualquier lugar del mundo a todas las conferencias brindadas durante los días en los que se presentará la Diplomatura Internacional en Buenos Aires.

El acceso será a través de la plataforma de www.ophthalmunity.com exclusivamente. Para certificar la participación,  se evaluarán los contenidos a través de la técnica “multiple choice”. 

(Esta modalidad virtual no incluye wet lab ni workshops).

Destinatarios

Se dirige a todos aquellos perfiles profesionales que deseen actualizar y mejorar sus conocimientos en el área de Superficie ocular. Se encuentra orientada especialmente a: Médicos residentes - Oftalmólogos generales - Subespecialistas - Observerships - Fellowships

Objetivos principales

Brindar una experiencia de formación especializada de vanguardia, que se apoye en los conocimientos, técnicas y tecnologías más actualizadas sobre el diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías en Superficie Ocular.

Programa de Formación Superior en Superficie Ocular

La Diplomatura consta de cinco jornadas donde se abordarán:

1) Conceptos básicos de la superficie ocular.

2) Métodos diagnósticos.

3) Ojo seco.

4) Alergia e infecciones.

5)  Degeneraciones corneales. Neoplasias de la superficie ocular y párpados. Quemaduras químicas.

GRATIS
Toxicidad ocular por cosméticos

Comparación de metodologías ​in vitro ​y clínicas.

Para el registro y la comercialización de cosméticos (grado II) es necesario informar al organismo regulador sobre el potencial irritante para el ojo humano. En este trabajo, se comparan metodologías in vitro y clínicas para evaluar el potencial de irritación ocular de los productos cosméticos.

Conoce este primer ensayo de comparativa en Argentina, con el fin de sentar las bases para el desarrollo y la implementación de métodos alternativos al uso de animales de experimentación.

GRATIS

En este webinar se profundizará sobre la Aberrometría de alto orden, el procedimiento que se volvió parte del estudio de catarata para el implante de LIOS premium multifocales.

Además de conversar sobre la evaluación de los resultados, los inconvenientes más frecuentes en la realización de este examen, y se brindarán tips para corregir los errores refractivos.

¡No te lo pierdas!

USD 100
4x4 - On demand

Lo que no puedes dejar de saber en Glaucoma, dictado por: el Dr. Juan Sampaolesi (Arg), la Dra. María del Pilar Lucena (Arg), el Dr. Mauricio Aguirre Báez (Chile) y el Dr. Nicolás Becerra (Arg).

4,8/5

Dividido en cuatro verticales

1) Gonioscopía

2) Papila óptica

3) Campo visual

4) Presión intraocular

USD 1000

Curso de actualización donde aprenderás sobre las últimas novedades sobre Glaucoma. Podrás acceder desde cualquier lugar del mundo a todas las conferencias brindadas durante los días que se presentó la Diplomatura Internacional del Glaucoma en Buenos Aires.

El acceso será a través de la plataforma de www.ophthalmunity.com exclusivamente. Para certificar la participación, se evaluarán los contenidos a través de la técnica “multiple choice”. (Esta modalidad virtual no incluye wet Lab, ni laser workshops y prácticas).

Destinatarios

La Diplomatura Internacional en Glaucoma ofrece un alto nivel de profundización de las temáticas anunciadas. Se encuentra dirigida a todos aquellos perfiles profesionales que deseen actualizar y mejorar sus conocimientos en el área de Glaucoma. Se encuentra orientada especialmente a: - Médicos residentes - Oftalmólogos generales - Subespecialistas - Observerships - Fellowships

Objetivos

El objetivo general de la Diplomatura es brindar una experiencia de formación especializada de vanguardia, que se apoye en los conocimientos, técnicas y tecnologías más actualizadas sobre el diagnóstico y tratamiento de todos los tipos de glaucoma. Los objetivos específicos son:

- Capacitar en el correcto diagnóstico y tratamiento de todos los tipos de glaucoma.

- Implementar procedimientos diagnósticos. - Brindar herramientas para la toma de decisiones sobre el tipo de exámenes básicos, complementarios y diagnóstico por imágenes.

- Aplicar tratamientos haciendo uso de terapéuticas médicas, láser y quirúrgicas.

- Elaborar estrategias de diagnóstico y tratamiento.

GRATIS

Ante una lesión pigmentada debemos determinar si se trata de un nevus o de un melanoma.

Descubre cómo llegar a un correcto diagnóstico, cuando se presenta una de las instancias más complejas de la oftalmología.

GRATIS

El consentimiento informado es un acto por el cual el médico describe al paciente, el estado de salud y el procedimiento a seguir, detallando los beneficios y riesgos que ello implique. Requiere de parte del paciente el entendimiento y la aprobación de dicho procedimiento. Conoce los aspectos médico-legales a partir de la ley 26.529/09.

GRATIS
Fluctuaciones PIO

Conferencia Magistral impartida por el Dr. Kaweh Mansouri, sobre la importancia de la dinamica de la PIO a través del estudio de las fluctuaciones diarias de la PIO.

GRATIS
Queratocono

El queratocono es una enfermedad ocular progresiva que afecta la estructura de la córnea. Con esta afección, la forma de la córnea cambia lentamente de la forma redonda a una forma cónica. 

El Dr. Federico Cremona nos cuenta cómo llevar a cabo un diagnóstico precoz y cuáles son los diferentes tipos de tratamientos que existen hoy en día.

GRATIS
SLT Guidelines

Déjate guiar por las líneas de tratamiento recomendadas para realizar SLT en forma segura y efectiva.

GRATIS
DMRE

A cargo del Dr. Patricio Schlottmann sobré que es la Degeneración macular relacionada con la edad y cómo detectarla.

GRATIS
Macular

El Dr. Manuel José Justiniano nos comparte su más reciente obra. La misma está dirigida a oftalmólogos generales que deseen tener más conocimientos y habilidades sobre el manejo de esta enfermedad.

GRATIS
Actualización en el uso de bioadhesivos

Conoce el trabajo  sobre actualización en bioadhesivos, del Dr. Alejo Vercesi, Médico oftalmólogo. Prof. Honorario de la Universidad Nacional de Rosario. Miembro de Honorario del CAO.

Los bioadhesivos autólogos generados a partir de la propia sangre del paciente son una alternativa válida en el presente y en el futuro del tratamiento clínico y quirúrgico de diversas patologías de la superficie ocular y vítreorretinales. Se comparten algunos conceptos interesantes y el detalle de algunos casos tratados por el equipo que integra el Dr. Vercesi junto al doctor Fernando García y la bioquímica Carina Bianchini.

GRATIS
Glaucoma

Webinar transmitido desde Glaucoma Center, que muestra en tiempo real como se atienden los casos de urgencia durante la Pandemia COVID 19.

GRATIS
Gonioscopía El arte perdido

Webinar donde distintos lideres de opinión demuestran porque la gonioscopia clásica sigue siendo el único método actual para clasificar y reconocer frente a que tipo de glaucoma estamos.

GRATIS
Nervio Óptico

Conferencia Magistral impartida por el Dr. Fabian Lerner, presidente de la World Glaucoma Association (W.G.A.) sobre la fisiopatologia de lesion del N.O. en Glaucoma.

GRATIS
glaucoma-de-presion-normal

Esta clase muestra cómo esta entidad es muy poco común o prácticamente no existe y cómo se confunden con la misma distintos tipos de glaucoma y otras patologías que lo simulan.

Objetivo principal de la lectura

Que el oftalmólogo conozca las herramientas como la gonioscopía, la curva diaria de presión ocular e icare home para tratar de encontrar los picos de HTO que generalmente pasan desapercibidos y llevan a un diagnóstico erróneo de glaucoma de presión normal.

GRATIS
Glaucoma pigmentario

A cargo del Dr. Juan Sampaolesi, esta presentación habla sobre el glaucoma pigmentario que no es un glaucoma secundario ni un simple síndrome de dispersión pigmentaria, sino que por el contrario. Como describiera el Prof. Malibrán, se trata de un glaucoma congénito tardío.

Aprende todos los síntomas y signos de este glaucoma, que tiene múltiples mecanismos hipertensores y múltiples opciones terapéuticas, si es bien diagnosticado. 

Objetivo principal de esta lectura

Que tanto el oftalmólogo general y más aún el subespecialista, sepan diagnosticar este glaucoma que suele pasar subdiagnosticado por el grupo etario en el que se presenta y además suele ser confundido con la pseudoexfoliación capsular, que en todo caso es su principal diagnóstico diferencial.​

GRATIS
pseudoexfoliacion-capsular

Esta conferencia a cargo de Juan Sampaolesi recorre la Pseudoexfoliación capsular, desde la anamnesis, la clínica, los signos y hasta los síntomas, para que el oftalmólogo general y el subespecialista puedan tener una visión del síndrome como nunca antes la tuvieron.

Objetivo principal de esta presentación

Reconocer la pseudoexfolacion y sospecharla, siempre teniendo en cuenta que se trata del glaucoma secundario más frecuente a nivel mundial y a la misma vez del síndrome que más afecta el segmento anterior y es el menos diagnosticado.

GRATIS
Hipermetropia

Esta conferencia magistral de Juan Sampaolesi abarca las distintas visiones sobre la hipermetropía y el cierre angular que suelen tener cirujanos de refractiva y subespecialistas en glaucoma. Con toda su data, basada en la evidencia médica, el autor muestra cuándo, según la edad del paciente y su situación, es mejor optar por una cirugía de glaucoma o por una cirugía refractiva. 

En la mayor proporción de los casos, se trata de optar por una solución Glaucofractiva, es decir, resolver el caso de Cierre Angular, mejorando al mismo tiempo la visión de nuestros pacientes.

GRATIS
laser-en-glaucoma

Esta conferencia magistral del Dr. Juan Sampaolesi muestra todos los nuevos avances en terapéutica láser en el glaucoma. El láser ha tomado un rol preponderante en los últimos años y se utiliza en todos los estadíos de la enfermedad. Se repasan conceptos y aplicaciones de la iridotomía, iridoplastía, trabeculoplastía selectiva (SLT), láser Subcyclo, láser Thermolysis y EPNP con Class. 

GRATIS
epnp

Este curso repasa las bases de la EPNP asistida con láser de CO2. Como a esta cirugía no la realizan la mayoría de los oftalmólogos en la actualidad, el Class es la nueva forma de realizarla  asistida con láser.

Se explican las bases anatómicas, indicaciones, contraindicaciones, técnicas y parámetros a utilizar. 

GRATIS
thermolysis

Este curso repasa las bases de la Thermolysis o ciclodestrucción, indicaciones, contraindicaciones, técnicas y parámetros a utilizar en el tratamiento quirúrgico con láser del glaucoma.

GRATIS
Subcyclo en Glaucoma

En este curso repasaremos las bases de láser Subcyclo o micropulsado, indicaciones, contraindicaciones, técnicas y parámetros a utilizar. 

El Subcyclo es uno de los láseres más utilizados en la cirugía moderna de glaucoma y uno de los menos invasivos, lo cuál lo ubica dentro de los MIGS (Minimally Invasive Glaucoma Surgery).

GRATIS
aberrometria

En este simposio se explican las bases de la Aberrometría de Alto Orden (AAO), los distintos equipos con los cuales se las puede estudiar, la finalidad de la aberrometría de Itrace y su utilidad en la medición de las aberraciones que provienen tanto de la córnea como del cristalino y de todo el sistema óptico del ojo humano. Esto se logra obteniendo mediciones de la córnea mediante la topografía y del cristalino, a través del principio de choque de frente de onda