DISO 2025, un éxito rotundo

DIPLOMARURA INTERNACIONAL EN SUPERFICIE OCULAR: Un encuentro de formación de vanguardia que superó las expectativas

Del 1 al 5 de septiembre, se llevó a cabo una nueva edición de DISO 2025, un evento que superó todas las expectativas-.

Las jornadas organizadas por Ophthalmunity en FECIC, superaron todas las expectativas, consolidándose como un referente en la capacitación sobre enfermedades de la superficie ocular. Con una participación de más de 50 profesionales provenientes de Argentina, Perú, Chile, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Paraguay y Ecuador, el evento reunió a los máximos exponentes de la oftalmología en esta especialidad.

Durante 44 horas cátedra, los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en un programa académico de primer nivel, diseñado para actualizar conocimientos y habilidades en el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías de la superficie ocular. La carga horaria se distribuyó entre teoría y práctica, permitiendo a los participantes adquirir una visión integral de la temática.

Un aspecto destacado del evento fue la diversidad de temas abordados, que incluyeron desde métodos diagnósticos hasta tratamientos médicos y quirúrgicos, pasando por alergias, infecciones y quemaduras de la superficie ocular. Los participantes pudieron profundizar en alteraciones anatómicas y tumores, y adquirir habilidades prácticas a través de sesiones de hands on y wetlab.

La dinámica del evento fue sumamente enriquecedora, gracias a la participación activa de los asistentes y a las innovadoras propuestas pedagógicas.

El aval universitario otorgado por CAECE con el respaldo de SASO, los más de 20 Speakers nacionales e internacionales, sumado a la dirección médica del Dr. Alejandro Aguilar y la coordinación de un destacado equipo de especialistas como: Dra. Liliana Abuin, Dr. Martín Berra, Dra. Fernanda Girado, Dr. Francisco Lucero Saa, Dr. Jorge Tredicce y Dra. Florencia Valvecchia, garantizaron la excelencia académica del evento.

Fue un espacio de encuentro y aprendizaje para la comunidad oftalmológica. Los conocimientos compartidos y las experiencias vividas durante estas jornadas nos inspiran a continuar trabajando en conjunto para avanzar en el campo de la superficie ocular. Nuestro objetivo es seguir siendo un referente en la región, ofreciendo programas de capacitación que respondan a las necesidades actuales y futuras de los oftalmólogos.

Para adaptarse a las necesidades de cada profesional, DISO 2025 contó con dos modalidades:

  • Modalidad Presencial: Los participantes disfrutaron de una experiencia inmersiva que incluyó prácticas, actividades participativas, wetlabs y networking con destacados speakers. Esta modalidad contó con el aval universitario de la Universidad CAECE.
  • Modalidad Virtual: Profesionales de todo el mundo tuvieron acceso al contenido teórico de primer nivel, en vivo y en directo, y pudieron interactuar con el equipo de expertos.

Esta edición no solo ofreció conocimientos prácticos en un ambiente dinámico, sino que también fortaleció la comunidad profesional, brindando a los participantes una grata y enriquecedora experiencia.

Te esperamos el año entrante. Próximamente DISO 2026 disponible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escríbenos